Notice

This multimedia story format uses video and audio footage. Please make sure your speakers are turned on.

Use the mouse wheel or the arrow keys on your keyboard to navigate between pages.

Swipe to navigate between pages.

Let's go

Ciudad galardonada UNESCO Ciudad del Aprendizaje 2024: Querétaro, México

Logo https://unesco-uil.pageflow.io/ciudad-galardonada-unesco-ciudad-del-aprendizaje-2024-queretaro-mexico

Ubicada en el centro de México, Querétaro es una ciudad de contrastes que equilibra el rápido desarrollo económico de las industrias aeronáutica y automovilística con los retos de la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental.

A través de su iniciativa como Ciudad del Aprendizaje, Querétaro aspira a empoderar a personas de todas las edades y orígenes, fomentando una cultura de aprendizaje colectivo para construir un futuro más sostenible y equitativo.
Goto first page
La visión de Querétaro sobre el aprendizaje a lo largo de la vida está basada en los principios de justicia social e inclusión. El Plan de la Ciudad del Aprendizaje, centrado en los barrios más vulnerables de la ciudad, abarca 40 proyectos, de los cuales 28 son programas públicos adaptados a los principios de aprendizaje a lo largo de la vida. Desde la reapertura de centros culturales hasta la puesta en marcha de programas ambientales innovadores, la ciudad ha alcanzado a más de 1.7 millones de participantes para 2023.
Goto first page
Goto first page
La iniciativa de Ciudad del Aprendizaje de Querétaro prospera gracias a la colaboración, reuniendo a diversos actores para crear y apoyar de manera conjunta programas de aprendizaje a lo largo de toda la vida.

El Consejo de Desarrollo Querétaro Ciudad del Aprendizaje, establecido en 2021, constituye el pilar central de este esfuerzo.

Este organismo multisectorial incluye representantes como el Presidente Municipal, el Secretario de Educación, líderes de las universidades, empresarios del sector privado y miembros de la sociedad civil.

Los logros clave incluyen:
  • Fortaleza institucional: El consejo fue formalizado mediante un acuerdo unánime en el Consejo Municipal, garantizando su continuidad independientemente de los cambios de administración. Funciona como una plataforma permanente para la colaboración y el diálogo intersectorial.
  • Acciones estratégicas: En 2023, el consejo ayudó a crear el Laboratorio de Aprendizaje, una organización que diseña iniciativas estratégicas como la Ley y el Reglamento de Participación Ciudadana.
  • Movilización de recursos: Si bien el 80 % del financiamiento proviene de fuentes municipales, Querétaro ha logrado involucrar a aliados externos que contribuyen con recursos en especie. Universidades, empresas y ONG locales han apoyado iniciativas proporcionando espacios, capacitación y experiencia.
Goto first page
Goto first page
Para reducir la brecha de oportunidades educativas, Querétaro ha priorizado la rehabilitación de espacios culturales y de aprendizaje en distritos marginados. Por ejemplo:
  • Centro de Formación Artística La Vía: Ubicado en el vulnerable barrio de Tepe, este espacio ofrece talleres y cursos para personas de todas las edades. Su función es fundamental para el compromiso familiar y comunitario.
  • Espacio Cultural Hércules: Este lugar recreativo se estableció para ofrecer actividades de aprendizaje gratuitas y accesibles a comunidades marginadas.
  • Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE: Este centro equipa a los residentes con habilidades tecnológicas, fomentando la inclusión digital y oportunidades de crecimiento.
Estos espacios rehabilitados se han convertido en puntos focales para el aprendizaje colectivo y el enriquecimiento cultural, accesibles a todos los ciudadanos.
Goto first page
Goto first page
El Festival Anual del Aprendizaje de Querétaro demuestra cómo la educación puede unir a las comunidades y fomentar el compromiso entre generaciones.

Entre las actividades más destacadas del festival figuran talleres de primeros auxilios, sesiones de cuentacuentos, educación medioambiental y una «Ruta del aprendizaje» diseñada para inspirar la reflexión sobre la responsabilidad cívica y la sostenibilidad.

El festival también se benefició de la colaboración con otras Ciudades del Aprendizaje, como Mineral de la Reforma, que presentó proyectos innovadores como la Casa de la Ciencia y el Modelo de Huerto Urbano. Tales alianzas enriquecieron el evento, fomentando el intercambio de conocimientos y la inspiración mutua.

La participación en eventos públicos de aprendizaje ha experimentado un notable crecimiento, con un aumento en la asistencia de más del 50 % en los últimos dos años, superando el millón de asistentes.

El Festival del Aprendizaje no solo celebra la educación, sino que también reivindica los espacios públicos como centros vibrantes para la interacción comunitaria y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Goto first page
El programa de Voluntariado Municipal QRECE reúne a jóvenes y adultos para que contribuyan activamente a sus comunidades a través de iniciativas educativas y sociales. Durante seis meses, los voluntarios participan en diversas actividades que mejoran los espacios públicos, promueven la buena ciudadanía y fomentan la conciencia medioambiental.

Entre las actividades más destacadas figuran la promoción de actividades educativas y recreativas en escuelas y espacios públicos, la rehabilitación de zonas comunitarias, el apoyo a proyectos de reforestación y la organización de campañas de bienestar y adopción de animales. Al trabajar en 28 barrios vulnerables, el programa ha repercutido positivamente en la vida de más de 200.000 residentes, fomentando un mayor sentido de comunidad y responsabilidad colectiva.

Goto first page
Este innovador programa fomenta la concienciación medioambiental y la colaboración comunitaria para hacer frente a la contaminación y reforzar la soberanía alimentaria. Mediante la educación y las actividades prácticas, se capacita a los vecinos para que adopten medidas significativas en favor de la sostenibilidad.

Entre los principales logros se encuentran la formación de promotores medioambientales y la creación de 5 huertos comunitarios en todo Querétaro. Estos jardines, mantenidos por colectivos locales y más de 300 residentes, proporcionan espacios para el aprendizaje y la colaboración.

El programa también organiza vibrantes ferias del conocimiento, que celebran la experiencia ecológica local y unen a los barrios a través de objetivos medioambientales compartidos. Al cultivar la gestión y la sostenibilidad, Vida y Naturaleza para Urbanitas refuerza el compromiso de Querétaro con un futuro más verde.

Goto first page
Querétaro acaba de iniciar su trayectoria como ciudad del aprendizaje, entretejiendo el aprendizaje a lo largo de toda la vida con todos los aspectos de la vida comunitaria.

A través de sus iniciativas innovadoras y su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad, la ciudad está fomentando una sociedad más empoderada y equitativa. La dedicación al aprendizaje a lo largo de toda la vida es evidente en cada proyecto, desde la revitalización de los espacios públicos hasta la gestión medioambiental y los esfuerzos de integración social.

Como ganador del galardón UNESCO Ciudad del Aprendizaje 2024, Querétaro se erige como un poderoso ejemplo de cómo la educación y la acción colectiva pueden transformar las comunidades y crear un futuro más brillante y sostenible.
Goto first page
El galardón UNESCO Ciudad del Aprendizaje se estableció para promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos y destacar buenas prácticas en la construcción de ciudades del aprendizaje. Se otorga a ciudades que han logrado avances significativos en este ámbito. Todas las ciudades galardonadas han demostrado buenas prácticas que sientan las bases para el desarrollo sostenible.
Goto first page
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC, por sus siglas en inglés) apoya y mejora la práctica del aprendizaje a lo largo de toda la vida en las ciudades miembros promoviendo el diálogo político y el aprendizaje entre pares, documentando estrategias efectivas y buenas prácticas, fomentando alianzas, ofreciendo desarrollo de capacidades y elaborando herramientas e instrumentos para diseñar, implementar y supervisar las estrategias de las ciudades del aprendizaje.

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

© Ivan5.0 / Shutterstock.com; NadyaRa / Shutterstock.com; Querétaro Municipal Government; Matt Gush / Shutterstock.com; Getty Images Pro / Stock Good 
Goto first page
Scroll down to continue Swipe to continue
Swipe to continue